<meta name='google-adsense-platform-account' content='ca-host-pub-1556223355139109'/> <meta name='google-adsense-platform-domain' content='blogspot.com'/> <!-- --><style type="text/css">@import url(https://www.blogger.com/static/v1/v-css/navbar/3334278262-classic.css); div.b-mobile {display:none;} </style> </head> <body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/19953335?origin\x3dhttp://noticiastsb.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
¿Cuatro no es lo que era?
Siempre he defendido al canal de televisión Cuatro por el caracter y personalidad que mostraba desde su nacimiento. Cito frases extraídas de su web:

"Cuatro pretende ofrecer una televisión en abierto basada en el entretenimiento, la información y la innovación.
En Cuatro queremos crear un estilo propio [...].
Cuatro nació con la voluntad de ser una televisión joven, muy actual y cómplice con la sociedad de su tiempo." A parte de esto, también se decía, de forma menos oficial, que nacía lejos de la telebasura y demás recursos a los que otras cadenas como Antena3 y Telecinco acudían en busca de su ansiado share.

Cuatro me gustaba, era distinto. Parecía que era el primero que nos escuchaba al emitir Humor Amarillo, series anime, Pressing Catch, etc. Ciertamente, en Cuatro hemos encontrado programas realmente educativos para la sociedad como Supernanny, SOS Adolescentes o Soy lo que como (pronto vendrá uno sobre reciclaje llamado Qué desperdicio), y programas de sociedad como Callejeros, Todo esto son algunos ejemplos de las repetidas muestras de valor por parte de la cadena.

Pero poco a poco surgen programas típicos buscando lo seguro (FactorX o Supermodelo). Empezan a repetir programas una y otra vez (Friends y House entre otros). Y ya no confían en programas que no traigan audiencias considerables desde su inicio.

Tendré que empezar a defender a LaSexta, que aún es humilde aunque repita las series Futurama o Padre de Familia como si fuese Antena3 con Los Simpsons, o en La2, que poco a poco va a mejor (hasta emiten breves sketches de Gomaespuma, cosa que pensé que haría Cuatro).

Etiquetas: ,

Comentarios







Agregar comentario